El talento chileno brilló en el escenario internacional durante la reciente edición de los Premios A VOZ, realizada en el Centro Cultural Gimnasio Moderno de Bogotá, Colombia, donde dos socios de Chilevoces A.G. fueron distinguidos con importantes reconocimientos.

En una velada que reunió a las más destacadas voces de la industria iberoamericana, los artistas nacionales Néstor Lupcke y Stephanie Preller recibieron galardones en sus respectivas categorías, consolidando así la presencia de Chile en este prestigioso festival internacional.

Néstor Lupcke fue reconocido en la categoría Mejor Producción Sonora de Piezas o Campaña Publicitaria.

Néstor Lupcke fue reconocido en la categoría Mejor Producción Sonora de Piezas o Campaña Publicitaria.

Stephanie Preller obtuvo el premio en la categoría Mejor Voz Original Internacional de Caracterización de Animados.

Stephanie Preller obtuvo el premio en la categoría Mejor Voz Original Internacional de Caracterización de Animados.

Desde Chilevoces A.G., destacamos con profundo orgullo el talento, la disciplina y la pasión de nuestros socios, quienes con su trabajo constante y dedicación no solo representan lo mejor del arte vocal en nuestro país, sino que también llevan la creatividad chilena a escenarios internacionales, consolidando la presencia de nuestra voz en espacios de gran prestigio cultural y artístico.

El reconocimiento obtenido por Néstor Lupcke y Stephanie Preller en los Premios A VOZ Colombia 2025 constituye una prueba tangible del alto nivel de profesionalismo que existe en Chile dentro del ámbito de la locución, el doblaje y la producción sonora.

Estos galardones confirman que nuestras y nuestros artistas poseen un estándar competitivo a nivel global, capaz de inspirar a nuevas generaciones y de abrir puertas en una industria cada vez más exigente y diversa.

“Este reconocimiento es un testimonio del profesionalismo y la calidad artística que caracteriza a nuestras socias y socios, y nos motiva a seguir trabajando por la visibilización y protección de la voz como un patrimonio cultural y profesional”, señaló el presidente del Consejo Ejecutivo de Chilevoces, Luis Villegas.

La ceremonia, realizada en el Centro Cultural Gimnasio Moderno de Bogotá, reunió a representantes de distintos países de Iberoamérica, generando un valioso espacio de encuentro e intercambio entre artistas, productores y académicos. Esta instancia no solo permitió visibilizar el talento emergente y consolidado de la región, sino también reforzó la relevancia de la voz como un instrumento artístico, comunicacional y social de primer orden.

Para Chilevoces, la participación y el triunfo de sus socios en esta importante cita internacional reafirman el compromiso de la asociación con la promoción de la voz como disciplina artística, con la defensa de los derechos de quienes la ejercen, y con la construcción de puentes de colaboración internacional que fortalezcan la cultura y el desarrollo profesional en el ámbito de la voz hablada.

En este contexto, Chile se proyecta como un referente en la industria de la voz, no solo por el talento de sus intérpretes, sino también por la capacidad organizativa y la visión gremial que impulsa el reconocimiento de la voz como un verdadero patrimonio cultural y creativo.

 

¿Aún tienes dudas? Hablemos.