Con profundo orgullo y admiración, desde Chilevoces A.G. queremos felicitar y reconocer públicamente a nuestro querido socio y colega Fernando Solís Lara, quien fue distinguido por la Subsecretaría General de Gobierno en el marco de la conmemoración del Día de la Locutora y el Locutor Nacional, celebrado el pasado 22 de abril de 2025 en el emblemático Museo del Sonido, en Santiago de Chile.

Este merecido homenaje pone en valor una trayectoria marcada por la excelencia, la ética profesional y una vocación inquebrantable por comunicar con responsabilidad y cercanía. La voz de Fernando ha sido por décadas un referente en la radiodifusión chilena, acompañando a generaciones de oyentes, informando con veracidad y generando vínculos profundos con la ciudadanía.

Durante la emotiva ceremonia, Fernando Solís cumplió un rol fundamental en un diálogo intergeneracional, donde compartió momentos clave de su vida y carrera, transmitiendo la esencia del oficio y la importancia del rol que cumple la voz en la construcción del tejido social y democrático. Uno de los momentos más significativos fue la participación de estudiantes de una escuela de la comuna de Puente Alto, quienes tuvieron la valiosa oportunidad de entrevistarlo. Este intercambio, lleno de respeto y admiración, permitió conectar la historia viva de la radio con las nuevas generaciones que se asoman al mundo de la comunicación.

Queremos agradecer especialmente la invitación de la Subsecretaría General de Gobierno, representada por su subsecretaria Nicole Cardoch Ramos, y la presencia y compromiso del Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya San Martín, por generar esta instancia tan necesaria de encuentro, proyección y reconocimiento a quienes entregan su voz al servicio de la comunidad.

Extendemos también nuestro saludo a las diversas asociaciones y organizaciones presentes, que, al igual que Chilevoces, impulsan día a día el reconocimiento, la protección y la visibilidad de las locutoras, locutores, narradores, y profesionales de la voz hablada en todo el país.

¡Felicidades querido Fernando!
Tu voz representa a muchos, y tu historia deja una huella profunda en la memoria sonora de Chile.

Gracias por abrir camino con tanto respeto, compromiso y pasión.
Seguiremos trabajando con unidad, convicción y propósito, por un país que valore y proteja el arte de comunicar con la voz.

¿Aún tienes dudas? Hablemos.